Programa de Capacitación en Construcción Sostenible
Creemos que la sostenibilidad comienza con el conocimiento. Por ello, implementamos un programa de capacitación continua para nuestros colaboradores, proveedores y aliados estratégicos, enfocado en las mejores prácticas de construcción sustentable. A través de talleres, cursos y certificaciones, promovemos el uso eficiente de recursos, la reducción del impacto ambiental y la integración de innovaciones tecnológicas en nuestros proyectos.
Gestión Eficiente del Agua
Conscientes de la creciente escasez de agua, en Delta implementamos soluciones que optimizan su uso y reducen el desperdicio. Instalamos sistemas de captación y reutilización de agua pluvial, que permiten aprovechar el agua de lluvia para el riego de áreas verdes y otros usos no potables. Además, incorporamos plantas de tratamiento de aguas residuales, garantizando que los recursos hídricos sean reutilizados de manera eficiente en nuestros proyectos.
Integración de Energías Renovables
Para reducir la dependencia de fuentes de energía fósil y minimizar nuestra huella de carbono, incorporamos soluciones de energía renovable en nuestros desarrollos. La instalación de paneles solares fotovoltaicos permite generar electricidad limpia para áreas comunes, iluminación y otros sistemas esenciales. También promovemos el uso de calentadores solares, reduciendo la demanda de gas y electricidad para el calentamiento de agua.
Desarrollo de Espacios Verdes
El desarrollo urbano debe ir de la mano con la regeneración ambiental. Por ello, diseñamos y creamos áreas verdes, que requieren menos agua y favorecen la biodiversidad en entornos urbanos. La integración de estos espacios no solo mejora la calidad del aire, sino que también proporciona hábitats para especies locales y contribuye a la reducción del efecto de isla de calor en las ciudades.
Reducción y Gestión de Residuos en la Construcción
Adoptamos estrategias para minimizar la generación de residuos en nuestras obras y fomentar su correcta gestión. Implementamos planes de separación y reciclaje de materiales de construcción, como concreto, metal, vidrio y madera, para darles una segunda vida en nuevos proyectos o reincorporarlos a la cadena productiva.